-CON EL TIEMPO-
viernes, 24 de diciembre de 2010
ANIMALES - PIROTECNIA
Cada año, en medio de los festejos de Navidad y Año Nuevo, son muchas las mascotas y animales domésticos que sufren graves consecuencias debido a los efectos que les causan los estallidos de la pirotecnia. Para saber cuáles son las medidas de prevención que deben tomarse disminuir los malestares en las mascotas, este Diario dialogó con Julio Simón, profesional veterinario de la ciudad.
Cada año, en medio de los festejos de Navidad y Año Nuevo, son muchas las mascotas y animales domésticos que sufren graves consecuencias debido a los efectos que les causan los estallidos de la pirotecnia. Para saber cuáles son las medidas de prevención que deben tomarse disminuir los malestares en las mascotas, este Diario dialogó con Julio Simón, profesional veterinario de la ciudad.
"Esta es una costumbre ya muy arraigada, por lo tanto, lo que nos queda por hacer es tomar las precauciones necesarias y difundirlas para que todos estén al tanto de cómo actuar en esos momentos", comenzó diciendo Julio Simón, al tiempo que agregó que "no sólo las mascotas sufren, sino también algunos chicos las padecen".
"Todos los fines de año y con bastante anticipación, solemos tener perros accidentados y perdidos. Al asustarse, salen como disparados y en su carrera, atraviesan vidrios, los cercos que habitualmente los contienen, a veces hasta rejas. No sólo se lastiman sino que si ganan la calle, se pierden ya que salen sin rumbo y enloquecidos".
jueves, 9 de diciembre de 2010
sábado, 4 de diciembre de 2010
PERRO DE ASISTENCIA
![]() |
Mi perra (Manchita) y el gato (Lolo) animales terapéuticos y de compalía- |
Actualmente ya nadie duda de los beneficios de la zooterapia. Todos sabemos que los animales son una ayuda en el tratamiento de algunas enfermedades. Los beneficios de la zooterapia son notables en casos de soledad, depresión, autismo, síndrome de Down.
Cuando las personas interactúan con animales sienten una sensación de unidad con la vida y con la naturaleza; a pesar que es difícil de explicar, algunos autores han descrito las relaciones con los animales como parte de energía de la vida y también como parte de la relación y comunión con Dios.
Cuando las personas interactúan con animales sienten una sensación de unidad con la vida y con la naturaleza; a pesar que es difícil de explicar, algunos autores han descrito las relaciones con los animales como parte de energía de la vida y también como parte de la relación y comunión con Dios.
Las visitas con animales ayudan a que las personas se sientan menos solas y menos deprimidas. Proporciona un cambio positivo en sus rutinas, comienzan a ser más activas y sensibles, antes, durante y después de las visitas. Ofrece un entretenimiento o una distracción de su dolor o enfermedad. Frecuentemente las personas hablan con sus mascotas y comparten con ellos sus pensamientos y sentimientos. Las visitas les proveen algo por lo que esperar con ansia.
EQUINOTERAPIA
Montar a caballo, además de ser una práctica deportiva, es una de las terapias más beneficiosas para discapacitados físicos y psíquicos
La práctica de ejercicios con caballos se ha consagrado como una alternativa terapéutica en el mundo desde mediados de los años 50, a raíz de la participación de una amazona afectada de poliomielitis, Liz Hartel, en los Juegos Olímpicos de Helsinki.
A finales de los años 80 se comienza a utilizar en España para aplicar técnicas reeducadoras sobre personas disminuidas, inadaptadas o discapacitadas. Las características del caballo, su carácter y el modo de relacionarse con el hombre permiten, según los expertos, trabajar aspectos físicos y psicológicos con el paciente de forma única. Es un complemento a las terapias tradicionales, un tratamiento alternativo cuyos beneficios eran ya conocidos en la antigua Grecia.
En la foto: Farah (equino), Lucía Silva (jinete, alumna) y 3 instructoras de equinoterapia. Competencia Carrasco Polo club, 2 de Diciembre 2009. |
La práctica de ejercicios con caballos se ha consagrado como una alternativa terapéutica en el mundo desde mediados de los años 50, a raíz de la participación de una amazona afectada de poliomielitis, Liz Hartel, en los Juegos Olímpicos de Helsinki.
A finales de los años 80 se comienza a utilizar en España para aplicar técnicas reeducadoras sobre personas disminuidas, inadaptadas o discapacitadas. Las características del caballo, su carácter y el modo de relacionarse con el hombre permiten, según los expertos, trabajar aspectos físicos y psicológicos con el paciente de forma única. Es un complemento a las terapias tradicionales, un tratamiento alternativo cuyos beneficios eran ya conocidos en la antigua Grecia.
jueves, 2 de diciembre de 2010
LA ALIMENTACIÓN DEL GATO
![]() |
Lolo |
Si deseamos que nuestro gato crezca sano y fuerte debemos garantizarle una buena alimentación;equilibrada y acorde a sus necesidades.
El gato es un carnívoro, en su alimentación son indispensables los nutrientes de origen animal, su metabolismo necesita una gran cantidad de proteínas y grasas procedentes tanto de carne como de pescado.
Tipos de alimentación:
Tipos de alimentación:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)