martes, 2 de noviembre de 2010

EQUINOTERAPIA

ORÍGEN Y TÉCNICAS DE LA EQUINOTERAPIA
Origen

A la equinoterapia también se le conoce como hipoterapia y data de los años 458-377 a.C. En aquel entonces Hipócrates el Padre de la Medicina menciona en su libro "Las dietas" lo saludable del ritmo del caballo al andar, él recomendaba a sus pacientes incluso a los terminales, que dieran pequeños paseos a caballo diariamente ya que estaba convencido de que no sólo podían mejorar su salud física, sino también su estado de ánimo.

¿Qué es la equinoterapia?
Es una terapia que utiliza al caballo como un instrumento natural para su rehabilitación física, psíquica y social; esto se consigue através de una interrelación entre el alumno, el caballo y el terapeuta; teniendo como resultado mejoría, disfrute y aprendizaje.
Su gran aportación se encuentra en ciertas características que el caballo trasmite por medio de su lomo y sus movimientos:
-Trasmite su calor corporal. (38°) que pasa al cinturón pélvico y a las piernas.
- Su impulso rítmico (90 a 110 por min.)se trasmite al cinturón pélvico del paciente y pasa por la columna vertebral hasta la cabeza.
- Trasmisión de un patrón de locomoción equivalente al patrón fisiológico de la marcha humana. Una serie de oscilaciones tridimencionales como son avance y retroceso, elevación, descenso, desplazamiento se graban en el cerebro y se automatizan con el tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario